domingo, 20 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Adios!
Pués, es mi ultimo mensage. Soy feliz de haber hecho este trabajo con vosotros. Pienso que los deberes son interesantes aun si el blog puede ser mejor. Con el blog, he aprendido las culturas de otros paises diferentes al mio. Fue muy interesante!
Entonces les digo buena continuacion y adios!
Un beso.
Jean-François
lunes, 31 de mayo de 2010
Degustación
Bueno voy a hacer el comentario sobre la degustación de la comida que hicimos del proyecto eTwinning.
Para comenzar voy a explicaros un poco como hice mi plato, crêpes, con la receta de mi compañero francés Jean-François.
Al principio, creí que sería difícil hacerlo ya que nunca antes lo había hecho. Empecé a hacer la masa yo sola y luego eché el primer crêp en la sartén. Desastre total. Al darle la vuelta se me pegó por el otro lado y se hizo un lío. Como vi que no podía le dije a mi madre que lo intentara ella. Tampoco le salió, y lo intenté yo de nuevo, esta vez con más paciencia. Esperé un rato a que se dorara una parte y fui despegándolo poco a poco hasta que le di la vuelta ¡lo había conseguido!
Hecho el primero los demás fueron muy fáciles de hacer porque ya le había cogido el truco. Cuando los tenía hecho los dejé en un plato y al día siguiente, por la mañana les puse nocilla.
En resumen, fue un plato fácil de hacer y que volveré a repetir muy pronto.
Centrándome en la degustación, me pareció que fue muy bien ya que todos teníamos nuestro plato hecho y todos tenían buena pinta.
De los platos, tengo que resaltar los que más me gustaron: “Pollo con tomate”, hecho por Cristina Alvarado,”Empanadas Búlgaras”, de Gregorio y “Tortilla” de José Luis.
Los postres que más me gustaron (que no fueron pocos) son: “Tarta de natas”, de Cristina Moscoso, “Crema de tres chocolates”, de Francisco Javier,y “Tarta de galletas” de mi compañera Marina.
Me gustó mucho la degustación, porque aparte de que probé muchas cosas, algunas más conocidas que otras, fue un rato ameno y divertido que pasé con mis compañeros y algunos profesores. Creo que la degustación fue una buena idea, Miguel.
Bueno y hasta aquí mi comentario.
¡Hasta la próxima!
Besos, Estefanía.
lunes, 24 de mayo de 2010
Despedida...
Haciendo balance del trabajo realizado durante todo el curso, he sacado muchas cosas positivas de las que he podido aprender.
Una de las cosas que he aprendido ha sido trabajar en grupo y que no hay que dejar los trabajos para última hora…
Los trabajos que hemos realizado han sido interesantes. De uno de los que más me acuerdo es el que hicimos sobre la mujer. Aprendimos “mogollón” de cosas sobre las mujeres de otras culturas y de la nuestra propia tanto de los trabajos expuestos por nuestros compañeros como del trabajo que expusimos en mi grupo.
Otra de las cosas con las que me quedo de esta asignatura son las clases en sí.
Los PowerPoints que nos ha puesto Miguel a lo largo del curso han sido superinteresantes y de cada uno de ellos se podía sacar algo que aprender.
También hemos aprendido a trabajar con nuestros compañeros del blog eTwinning, de Portugal, Francia y Bulgaria aunque al principio yo tenía dudas de si iba o no iba a salir bien el proyecto de Miguel, pero tengo que decir que al final salió bien ya que hemos hablado con nuestros compañeros extranjeros y hemos realizado trabajos en conjunto, como por ejemplo, el que realizamos en Navidad.
En esta asignatura hemos aprendido hasta a planificar un viaje lo que, en un futuro nos ayudará muchísimo.
Bueno para ir terminando, sólo tengo que decir que me quedo con las cosas positivas de esta asignatura que no son pocas y que he aprendido mucho.
¡Hasta la próxima!
Besos, estefanía.
sábado, 24 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
Recetas....
Ingredientes para 6 personas
● 300 gramos de harina
● 2 rebanadas de pan
● Azúcar
● 250 Cl. de leche
● Aceite
ELABORACIÓN
Se cortan las rebanadas de pan a taquitos, se fríen y se ponen en un plato.
En una sartén se pone un poco de aceite con agua. Cuando esté caliente se le va agregando poco a poco la harina y un poquito de sal. Se remueve hasta que se haga una masa y esté cocida. Una vez cocida se le agrega azúcar (tres cucharadas más o menos) y el pan frito a tacos.
Cuando se pone en el plato, se le puede agregar azúcar al gusto y también leche tibia.
POTAJE DE CASTAÑAS
Ingredientes para 8 personas
Sofrito:
● Aceite
● Cebolla fresca
● Perejil
● Matalauva
● 500 gramos de castañas duras”pilongas”
● 250 gramos de habichuelas
● Canela en rama
● Azúcar
● Agua
ELABORACIÓN
(La noche anterior se echan en remojo las castañas y las habichuelas.)
Se pone en una sartén un poco de aceite para hacer el sofrito. Se le añade matalauva, canela en rama, una pizca de sal y perejil.
Hecho esto se echan a la olla las castañas, las habichuelas, el sofrito y agua.
Cuando esté a media cocción se le añade azúcar al gusto.
Cuando el caldito esté espeso y las castañas tiernas estarán listas para servir.
http://www.slideshare.net/secret/1EtJrIdn1bQG0O
lunes, 22 de febrero de 2010
Mi viaje en españa.
Primero, quierro disculparme porque no he hecho el trabajo anorexico. no lo he hecho porque estaba en España y antes habí un cursillo.
Al cambio, voy a escribir la que comí en España.
A mi gusta la tortilla, tambien en baocadillo.
Comí tambien churros con chocolate.
Probé un polvoron. Estos pasteles me gustan mucho.
Para acabar, el turrón es lo que prefiero y traé un poco a mi casa.
A mi me gusta la comida española pero en Francia comemos menos.
Hasta luego.
lunes, 15 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010
Relato: "Mi amiga es anoréxica"
A la edad de 12 años, su cuerpo empezó a cambiar, y su carácter también. Se estaba haciendo una mujer, y le daba rabia que sus padres la trataran como si fuera una niña pequeña. Su cuerpo también cambió. Ya no era la niña delgaducha que había sido siempre, aunque tampoco estaba gorda, simplemente estaba un poco más rellenita debido a sus curvas.
Eso no le afectaba, hasta que un día, hablando con sus amigas salió el tema de conversación del peso y de la forma de cada una.
- A mí no me gusta mi cuerpo…soy demasiado bajita…si fuera más alta sería más esbelta-dijo Sandra.
- ¿Más alta? Ojala fuese yo más bajita y más gordita…estoy tan delgada que me dicen que soy como un palillo de dientes-dijo María.
- Pues Sandra aunque sea tiene forma…yo no tengo ni pecho ni culo-dijo Ana.
-¿Y a ti que te parece tu cuerpo Laura? -Pues a mi…no sé me parece que no estoy mal…
-Bueno no estás mal…aunque tampoco estás bien del todo-dijo María.
-Si fueses más alta y tuvieses menos barriga…-dijo Ana.
Y así siguió la conversación hasta que Laura se marchó a su casa. Mientras que iba caminando hacia su casa no hacía más que darle vueltas a la cabeza… ¿estaría gorda?, ¿la criticarían sus compañeros por eso?...
Cuando llegó a casa se paró enfrente de su espejo y se observó. Cuanto más se miraba, menos le gustaba aquella imagen. Se quitó la ropa y se quedó en ropa interior .Definitivamente no le gustaba aquel reflejo…tenía que cambiar su cuerpo y cuanto antes mejor.
En los días siguientes no se concentraba bien en las clases, tenía que encontrar la forma de ser como las modelos que salían en la tele…delgadas y esbeltas.
Dejó de comer… y cuando lo hacia porque su madre la obligaba, vomitaba a escondidas
Tiraba el bocadillo que su madre le preparaba para el recreo.
Se miraba en el espejo una y otra vez…pero se veía igual aunque cuando se pesaba, los números le decían que su peso bajaba. Discutía con su madre, que le decía que si seguía así la llevaría a un médico y que la tendría que internar en un centro. Pero Laura la engañaba una y otra vez excusándose diciendo que comía con sus amigas en la calle y que cuando llegaba a casa no tenía hambre.
Se sentía cada vez más débil y sin ganas de nada, solo de estar delgada. Sus amigas le preguntaban que qué le pasaba cuando iba al baño, que por qué vomitaba y no comía .La situación llegó a tal punto en el que Laura no podía controlarse. Dejó de asistir a clase, y sus padres la llevaron al médico, donde le dijeron que su hija tendría que ser internada en un centro de recuperación.
No fue fácil para Laura y tampoco para su familia, pero salió recuperada y concienciada de que lo que había hecho no había estado bien y que no había pensado en las consecuencias.
Laura ahora es feliz, asiste a clase y se divierte con sus amigos aunque a veces, le atormenta aquellos malos recuerdos de dolor y sufrimiento.
Relato: "Mi amigo el gordito"
Un día, Pablo comenzó a sentirse mal, y se lo dijo a su madre. Cuando fue al hospital lo tuvieron ingresado varios días y le diagnosticaron un problema hormonal por lo que se tuvo que quedar en el hospital varios días más.
Con el problema que le detectaron, Pablo empezó a cambiar físicamente ya que engordaba aunque comiera igual que antes.
Él pensaba que cuando volviera al instituto, todos sus compañeros le iban a mirar raro, por el gran cambio que había experimentado su cuerpo y porque ahora sería diferente.
Pero cuando se reincorporó a las clases sus compañeros lo recibieron bien ya que sabían que Pablo había cambiado físicamente, pero seguía siendo el mismo chico simpático de siempre, es más le ayudaban en lo que necesitara y le animaban en la clase que más le costaba, educación física. Pablo estaba muy feliz, porque sus temores a ser mal recibido no se habían cumplido.
jueves, 21 de enero de 2010
martes, 1 de diciembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
La comida en la literatura
Si, quiero – respondio el nino, mientras masticaba pan y agitaba su cabeza.
En el mismo tiempo el lacayo situado detras limpio el nariz del embajador y hizo muy bien porque en la sopa iba a caer una demasiado grande gota ajena..."
Esto es de un libro de Nicolay Gogol que se llama "Almas muertas"
domingo, 15 de noviembre de 2009
La comida en la literatura.
En francés es: "Il faut manger pour vivre, et non pas vivre pour manger.".
En Español será: "Hay que comer para vivir, y no vivir para comer.".
La comida en el arte.

Abraham Mignon (21 de junio de 1640 - 27 de marzo de 1679), pintor neerlandés, nacido en Frankfurt.
Su padre, un mercader, lo dejó con el pintor de naturaleza muerta Jacob Marrel, con quien viajó a los Países Bajos alrededor de 1660. Después trabajó bajo las órdenes de Jan Davidszoon de Heem en Utrecht, donde en 1675 se casó con la hija del pintor Cornelis Willaerts. Sibylle Merian (1647-1717), hija del grabador Matthew Merian, se convirtió en su aprendiz y alcanzó distinción como pintora de flores. Murió en la ciudad de Utrecht.
Mignon se dedicó casi exclusivamente a flores, fruta y pájaro y otro tipo de naturaleza muerta, aunque en ocasiones tuvo intentos con los retratos. Sus obras sobre flores están marcadas por un acabado detallado y un tratamiento delicado. Su esquema favorita era introducir rosas rojas o blancas en el centro del lienzo y colocar el grupo entero de flores contra un fondo oscuro.
Estos datas y fotographía vienen de http://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Mignon
sábado, 14 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Comida en la literatura
"El perro y el trozo de carne"
Había una vez un perro muy glotón que siempre estaba buscando entre las basuras y los desperdicios a ver si encontraba algo de comer.También rondaba por los mercados y las casas de comidas, meneando el rabo y ladrando a la gente para que le tiraran un hueso o un mendrugo de pan.No solía conseguir gran cosa de esta manera, pero un día se encontró con un hermoso trozo de carne, grande y jugoso.Al principio no dio crédito a sus ojos, pensó que se trataba de una visión...¿quién podía haber abandonado aquel maravilloso pedazo de carne? Se abalanzó por fin sobre el suculento manjar, lo asió con sus dientes, notando que era real, que no estaba soñando y verdaderamente tenía en la boca el más delicioso de los bocados y, temiendo que alguien se lo fuera a arrebatar, se marchó corriendo en busca de un lugar donde saborearlo a gusto.Al pasar junto a un estanque, miró de reojo hacia el agua y cuál no sería su asombro al ver junto a la superficie, como flotando a pocos centímetros de profundidad, otro trozo de carne tan grande y apetitoso como el que llevaba en la boca.No era posible que en un mismo día aquel milagro sucediera dos veces seguidas: otro pedazo de carne igual...¡no, más grande y jugoso todavía! el perro se quedó muy quieto, como hipnotizado, mirando fijamente el agua, y cuanto más miraba más se convencía de que el otro pedazo de carne era mejor que el suyo. Creyó ver que otro perro lo llevaba entre sus dientes, del mismo modo que él llevaba su bocado. Y pensó entonces que no debía resultar difícil obtener para sí aquel trozo de crane que lo incitaba desde el estanque. Entonces se dijo a sí mismo que debía ser astuto y obrar con inteligencia para llevar a cabo su plan.Fue acercando el morro poco a poco al agua, y cuando estuvo a pocos centímetros de la superficie no pudo aguantar más y abrió la boca para agarrar la carne que veía flotar en el estanque. Naturalmente, al abrir la boca se le cayó al agua el trozo que llevaba, y el otro también desapareció, pues no era más que el reflejo del primero en la tranquila superficie del estanque.
Moraleja: Más vale pájaro en mano que ciento volando.
La comida en el arte

Es óleo sobre lienzo y actualmente está expuesto en Reino Unido.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Caldo de piedra

Érase una vez un monje que andaba pidiendo. Cuando llegó a la puerta de un agricultor, no quisieran darle una limosna. El monje se estaba muriendo de hambre y le dijo:
- Voy a ver sí puedo hacer un caldo de piedra...
Y cogió una piedra del suelo, le sacudió la tierra y se puso a mirarla para ver si era buena para hacer un caldo. La gente de la casa comenzó a reírse de él y de su idea.
El monje preguntó:
- ¿Ustedes nunca han comido un caldo de piedra? Les digo que es buenísimo.
Y luego le contestaron:
- ¡Lo queremos ver!
Después de lavar la piedra, el monje pidió:
- Sí me prestasen un pote...
Le dieron una olla de barro. É la llenó de agua y le echó la piedra dentro.
- Ahora, si me pusiesen la ola al fuego...
Así hicieron. Cuando la olla empezó a hervir, él dijo:
- Con un poco de manteca de cerdo sería perfecto para el caldo.
Le fueron a coger un trozo de manteca de cerdo. Hirvió, hirvió y la gente de la casa pasmada por lo que veía. El monje probó el caldo y dijo:
- Está un poco soso, necesita un poco de sal.
También le dieron la sal. Sazonó, probó y dijo:
- Ahora con unos ojitos de col el caldo quedaba tan exquisito que incluso los ángeles lo comerían.
El dueño de la casa fue a su huerta y trajo dos de sus mejores coles. El monje las limpió y las deshizo, tirando las hojas con los dedos y echándolas en la olla.
Cuando la col ya estaba hirviendo, el monje dijo:
- Un trozo de chorizo quedaba muy bien...
Le trajeron un trozo de chorizo, lo puso en la olla y mientras cocía, quitó de la alforja una bolsa con pan y se preparó para comer despacio. El caldo olía de maravilla, como sí fuera una golosina. El monje comió y se lambió los labios. Después comer todo el caldo, la piedra se quedó en el fondo de la olla.
La gente de la casa, que tenía los ojos en él, le preguntó:
-Entonces, ¿y la piedra?
El monje les contestó:
La piedra la lavo y la llevo yo comigo de nuevo.
Y así consiguió comer donde no le querían dar nada.
lunes, 2 de noviembre de 2009
La comida en el arte

domingo, 25 de octubre de 2009
Me llamo Jean-François Dodille...
En mis ratos libros suelo leer mangas, o novelas y jugar al ordenador.
Al colegio me gustan las ciencias.
El deporte que prefiero es la natation y suelo practicar la todo los miercoles y los viernes.
Es todo para hoy. Adiós.
domingo, 18 de octubre de 2009
Yo soy Ivo
Me gusta leer libros you practicar deportes.
lunes, 12 de octubre de 2009
Presentación de Débora Cravo
Soy alta, delgada y tengo los ojos marrones. Tengo el pelo castaño, corto y liso. Soy simpática, divertida, um poco acañada y amiga de mis amigos.
Estudio lenguas y humanidades en el 11º curso en la Escuela Secundaria Pinheiro e Rosa y me gustaría estudiar una carrera de psicologia.
Me encanta el cine, bailar, escuchar música, leer y ir de juerga. Me gusta mucho Oporto, lo conozo muy bien porque mi novio vive allí.
Me gustaria mucho ir a Milano porque me encanta la moda. Mi marca de ropa favorita es Miss sixty y diesel.
martes, 6 de octubre de 2009
Para que me conozcáis…

Vivo con mis padres y mi hermano, que es mayor que yo.
Voy a 1º de bachillerato de Ciencias y Tecnología en uno de los institutos de mi pueblo (hay dos), el IES San Juan de Dios.
Me encantan los deportes como el fútbol, el tenis y la natación.
También me gusta la música y algunos de mis cantantes y grupos favoritos son Beyoncé, El Canto del Loco, Fondo Flamenco...
Otra de las cosas que me gusta es leer. Me encanta leer y ese es mi pasatiempo preferido.
Bueno aquí me despido, ya nos iremos conociendo más poco a poco.
Saludos, Estefanía.